viernes, 17 de marzo de 2017

Mi presentación al curso

"Como imagen representativa he elegido "La noria", porque en muchas ocasiones piendo que la vida es como una noria, que da muchas vueltas, y nunca sabes donde te va a tocar parar".


Mi nombre es Manuela soy de un pueblo situado en el Aljarafe sevillano, donde crecí y viví hasta bien entrada la adolescencia. Más tarde me vine a Madrid para continuar mi formación, y hasta ahora aquí sigo.

Mis estudios como Maestra de Educación Primaria los realice en la Universidad de Sevilla, donde años más tarde también me graduaría en Psicopedagogía. Desde mi punto de vista fue un gran acierto hacer la Licenciatura de Psicopedagogía, es más pienso que la mayoría de los profesores de todos los niveles deberían de poseer esta formación, ya que realmente te prepara un poco para lo que luego encuentras en las aulas.

Dentro de la educación el área que más me interesa es la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para conseguir una educación para todos.  Por este motivo un poco más tarde realicé un Máster sobre E-Learning y Redes Sociales en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) donde aprendí muchísimas cosas sobre las TIC, educación a distancia, aplicaciones educativas… Simultáneamente a todo este proceso he trabajado como becaria en varias unidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que me ha dado una visión bastante globalizada de la educación. En el antiguo Instituto de Evaluación (ahora INEE), donde reuní conocimientos muy interesantes sobre evaluación en Proyectos Internacionales tipo PISA, PIRLS, TIMSS, TALIS, PIAAC, TEDs…, aprendí mucho sobre competencias educativas y por qué se evaluaba de una determinada forma… También estuve un tiempo fuera del Ministerio trabajando como profesora de Educación Primaria; pero volví al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte cuando aún se llamaba ITE (ahora INTEF). Y me di cuenta de que aún no sabía nada de tecnologías emergentes que se podían aplicar a educación, me di cuenta de que el Ministerio tenía una fuente de recursos educativos inagotables, y que había muchísimo profesorado creando materiales, formas de enseñar cada vez más motivadoras y que se corresponden con las características del siglo XXI.

Actualmente, sigo enamorada de las TIC, a la vez que ejerzo como profesora en un Centro de Adultos (CEPA Pedro Martínez Gavito), y siempre que tengo tiempo sego investigando sobre educación, para poder seguir aprendiendo y enseñando, para poder seguir formándome en este campo inagotable del saber la educación, aprendiendo a aprender.

Por eso de este MOOC #InsigniasMOOC espero aprender a ver la la evaluación de una forma diferente, como Reconocimiento Competencial.Pues nos encotramos en una sociedad diferente que necesita respuestas diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario